ALGUNOS TRABAJADORES DEL MAR YA PUEDEN ADELANTAR SU EDAD DE JUBILACIÓN CON LA NUEVA LEY DE PESCA SOSTENIBLE

Actualmente, casi 44.000 mujeres trabajan en el conjunto de la cadena de valor del sector pesquero, lo que representa aproximadamente el 35 % del empleo.

 

Tras su publicación en el BOE el pasado 18 de marzo, la Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera ha entrado en vigor. Una de las medidas que incluye esta normativa es la mejora de las condiciones de jubilación de las rederas, neskatillas, empacadoras y mariscadoras de a pie, así como de buceadores profesionales.

 

Con la llegada de esta ley se mejoran los coeficientes de adelanto de jubilación que se aplican a muchos profesionales del ámbito pesquero por su condición de “actividad penosa”. En la práctica, estos autónomos, mayoritariamente mujeres, podrán adelantar su retiro un año y medio por cada diez cotizados.

 

Tal y como explicaron desde la Seguridad Social se incluye una mejora de las condiciones de jubilación tanto de las rederas, neskatillas (autónomas que asisten al armador de una nave en la recogida del pescado), empacadoras y mariscadoras de a pie, que son, en su inmensa mayoría, mujeres que trabajan por cuenta propia. También se aplicará esta mejora a los buceadores profesionales.

 

Estos colectivos podrán adelantar su edad de jubilación y tendrán un coeficiente reductor del 0,15. “Es decir, la edad ordinaria exigida para el acceso a la jubilación de estos colectivos se reducirá en un periodo equivalente al que resulte de aplicar a los años completos efectivamente trabajados el coeficiente reductor del 0,15”, explicaron.

 

Actualmente, a los trabajadores del mar, bien sean autónomos o asalariados, se les aplican unos coeficientes si quieren adelantar su retiro del mercado laboral. Los coeficientes reductores de la edad legal de jubilación se les aplican a los profesionales del mar porque tenemos unas condiciones de trabajo malas, como es nuestro caso que estamos metidas en el agua. “Por ejemplo, las mariscadoras tienen un coeficiente reductor del 0,1, esto significa que por cada diez años que tengan trabajados, la Seguridad Social les da un año más para poder jubilarnos antes- Ahora, con la entrada en vigor de la nueva ley, el coeficiente reductor se establece en 0,15, lo que quiere decir que, en lugar de adelantar un año la jubilación por cada 10 años cotizados, podrá adelantarla en un año y medio. Es decir, si, por ejemplo, una mariscadora tiene 30 años cotizados y tiene que jubilarse a los 67 años, podrá adelantar su jubilación cuatro años y medio.

 

Hasta la fecha, la aplicación de estos coeficientes reductores “había dejado de lado” a ciertas profesiones en las que el porcentaje de mujeres es significativamente mayor que el de hombres, como es el caso de las rederas (88%) y mariscadoras (61%), o compuesto exclusivamente por mujeres como en el caso de las neskatillas y empacadoras.

 

“En el caso de las rederas, neskatillas y empacadoras se trata de trabajos especialmente penosos, duros y con un mayor desgaste por su exigencia física o psíquica, como lo demuestra el nivel elevado de bajas por accidentes o enfermedades, estando también sometidas a horarios ajustados al ritmo de producción o posibilidad de pesca, dándose por tanto los requisitos necesarios para la aplicación de un coeficiente reductor que les permita adelantar su edad de jubilación”, destacaron desde la Seguridad Social.

 

Por otro lado, en el caso de las mariscadoras a pie, esta modificación responde a la necesidad de equiparar su coeficiente al de los mariscadores a flote, ya que, en palabras de la Administración, “se produce una discriminación” entre ambas al darse en este colectivo “las mismas condiciones de penosidad, peligrosidad e intensidad” del trabajo desarrollado, lo que justifica el aumento del coeficiente aplicable.

 

Por último, en relación con los buceadores profesionales, se ha tenido en cuenta el medio y la presión a la que están sometidos de forma constante durante la realización de su trabajo, “en un entorno de gran dureza y peligrosidad que origina un mayor nivel de incidencia de enfermedades profesionales o accidentes laborales que en otras actividades”, indicaron.

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments